La torrija perfecta…¿existe? En La Zarola dicen SÍ

Receta Torrija Thai

Si tú, como nosotras, también eres de los que comerían torrijas toooodo el año, has llegado al sitio indicado.

En La Zarola nos han dado un pedazo de masterclass para enseñarnos nada más y nada menos que tres recetas diferentes de torrijas. Y venimos a contártelas para que, aparte de disfrutar las procesiones, te pongas las botas esta Semana Santa o cuando tú quieras, ¡que en tu cocina mandas tú!

La receta tradicional




 




 




 




 




 




 




 

Con esta receta vas a dominar las torrijas de toda la vida. ¡Deja a tu abuela con la boca abierta! 

Ingredientes:

– 1 barra de pan
– 1 litro de leche
– 200 gr de azúcar
– 1 rama de canela
– 1 piel de naranja

Para el almíbar:

– 125 ml de zumo de naranja
– 50 gr de azúcar
– 2 cucharadas de miel

¡Manos a la obra!

1. Hierve la leche con el azúcar, la canela y la piel de naranja.

2. Una vez infusionada la leche, remoja las rebanadas de pan. ¡Cuidado! Este es un momento clave: el pan tiene que quedar blandito, pero no te pases o se romperá.

3. Bate los huevos y pasa por ellos las rebanadas de pan

4. Fríelas en abundante aceite.

5. Haz el almíbar con el zumo de naranja, azúcar y miel, cocina estos ingredientes a fuego medio hasta obtener la consistencia deseada.

6. Servir rebozando la torrija en una mezcla de azúcar y canela. Decorar con el almíbar de naranja. ¡Y listo!

Esta torrija nunca falla:


pan

 


azúcar

 


canela molida

 


Naranja

 

La versión exótica




 




 




 




 




 




 




 




 




 




 




 




 

Si vas a preparar una comida en tu casa y quieres sorprender a tus invitados, sin duda esta es tu torrija.

Ingredientes:

– Pan de brioche
– Mantequilla
– 400 ml de leche de coco
– 100 gr de azúcar
– 1 trocito de jengibre
– 1 lemongrass
– 2 hojas de lima kaffir

Para la salsa toffee:

– 100 ml de leche de coco
– 75 gr de azúcar de palma
– 10 gr de mantequilla
– Pizca de sal
– 1 mango

¡Manos a la obra!

1. Hierve la leche de coco con el azúcar, el jengibre, el lemongrass y las hojas de lima, hasta que se infusionen los sabores y se reduzca.

2. ¡Vamos con la salsa de toffee! En un cazo, derrite el azúcar con la mantequilla hasta obtener un caramelo dorado, agrega la leche de coco y la pizca de sal. Deja enfriar.

3. Lava, pela y cortar el mango en cuadritos

4. Pinta las rodajas de brioche con mantequilla y dóralas en una sartén. Agrega a la tostada una capa de azúcar de coco y quema con soplete.

5. En un cuenco, sirve la sopa de coco, pon el brioche encima y decora con la salsa de toffee y trocitos de mango. ¡Para chuparse los dedos!

Para los comensales más arriesgados:


Leche de coco

 


cuchillo

 


platos

 


azúcar de palma

 

La torrija salada




 




 




 




 




 




 




 




 




 




 




 

¿Cómooooorrr? ¿Una torrija salada? Sí, sí, has leído bien. En La Zarola nos traen esta original propuesta y ya te adelantamos que te va a encantar.

Ingredientes:

– 4 rebanadas de pan para torrija
– 4 tomates medianos
– Albahaca fresca
– Sal
– Azúcar
– Aceite de Oliva Virgen Extra

Para la crema de mascarpone y ajo negro:

– 4 cucharadas de queso mascarpone
– 5 dientes de ajo negro
– Sal

¡Manos a la obra!

1. Lava y corta el tomate en trozos grandes. Tritura y cuela el resultado.

2. Aliña y terminar de triturar con el azúcar, la sal, la albahaca y el aceite.

3. Pon la mezcla en una bandeja e impregna en ella los panes 15 minutos mínimo, dándole la vuelta de vez en cuando.

4. En una sartén con un poco de aceite, cocina a la plancha las rebanadas a fuego fuerte, vuelta y vuelta.

5. Para la crema de mascarpone, picar en una picadora el queso, el ajo negro y la salsa. Si cuesta mucho porque está muy denso, se puede echar un chorrito de leche o nata o sacar un rato antes de la nevera el mascarpone para que ablande. También puedes mezclar los ingredientes a mano.

6. Emplata la rebanada de torrija, añádele la crema de mascarpone y corona con unas virutas de jamón. ¡Te va a sorprender!

 

¿Te atreves con una torrija diferente?


tomate pera

 


ajo negro

 


aceite

 


sal

 

¡Y hasta aquí esta gran clase de cocina! ¡Contadnos si os animáis con alguna de las recetas de torrijas que os hemos enseñado! Compartirla en vuestro Instagram usando el hashtag #torrijazerca para presumir de torrijas.